Saltar al contenido principal Saltar a la búsqueda Saltar a la navegación principal
Menú

Campos eléctricos y magnéticos (CEM): ¿riesgo de cáncer por el enchufe?

Introducción: ¿Qué son los CEM?

Los campos eléctricos y magnéticos (CEM) se producen siempre que se genera, transmite o utiliza electricidad, por ejemplo en las líneas de alta tensión, los electrodomésticos o los motores eléctricos. Desde los años 70 se debate si los CEM pueden aumentar el riesgo de cáncer, sobre todo en los niños.

Estudios epidemiológicos: ¿qué dicen los datos?

Los primeros estudios mostraron un aumento de la tasa de cáncer en niños cerca de líneas eléctricas de alta tensión. Desde entonces, se han realizado numerosos estudios sobre la exposición laboral y doméstica a los CEM.

  • Ligeras correlaciones estadísticas, especialmente para la leucemia infantil
  • No se ha demostrado una causa biológica clara
  • Estudios en animales, en su mayoría sin efecto cancerígeno

Hipótesis biológicas

Una hipótesis común es que los CEM influyen en los niveles de melatonina, lo que podría favorecer los tumores hormono-dependientes. Sin embargo, esto no se ha confirmado claramente ni in vitro ni in vivo.

Política, opinión pública e investigación

La respuesta política a los CEM ha variado a escala internacional. Mientras que Suecia se apresuró a hacer hincapié en la "evitación por precaución", otros países se mostraron más vacilantes. La presión pública y la influencia de los medios de comunicación dificultaron una evaluación objetiva.

Conclusión

Tras décadas de investigación, la conclusión es:

"Hay indicios, pero no pruebas"

La OMS y la IARC clasifican los CEM como "posiblemente cancerígenos", basándose en estudios sobre la leucemia infantil.

Recomendaciones para la vida cotidiana

  • Mantén la distancia con las fuentes de CEM fuertes, como las líneas eléctricas de alta tensión
  • No coloques cables eléctricos directamente junto a la cama
  • Utiliza aparatos de bajo CEM (por ejemplo, vigilabebés)